
Alexander Rodchenko nació en San Petersburgo en 1891 y murió en 1956 en Moscú. Su gran transformación consistió en algo tan aparentemente sencillo como mover la cámara desde el ombligo a los ojos y desde ahí hacerlo alrededor del objeto.

Provenientes del Musée Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Francia), donde se conservan las fotografías más representativas del artista, las 125 imágenes de esta muestra, realizadas entre 1920 y 1940, son en su mayoría impresiones de época en blanco y negro y algunas copias realizadas con posterioridad a partir de negativos originales.
Por su consistencia, la linealidad en la exposición y el conjunto de temas tratados, la muestra refleja con fidelidad el conjunto de la obra del autor ruso, tal y como explica Klaus Littman, comisario de la exposición.
Rodchenko fotógrafo es una oportunidad para adentrarse en esa estética experimental y nueva con la que el artista revolucionó el arte del siglo XX, mostrando que hasta los objetos más cotidianos y familiares pueden convertirse en algo diferente en función del ángulo desde el que se miren.
Vea el dossier de la muestra.
Visite la estupenda web de la Fundación Canal / Canal de Isabel II.
Fotos: La primera es Píramide © Aleksandr Rodchenko. VEGAP, Madrid, 2009; mientras la segunda es Retrato de O. M. Brik © Aleksandr Rodchenko. VEGAP, Madrid, 2009.
Rodchenko fotografo Revolución mirada Fundación Canal
No hay comentarios:
Publicar un comentario